martes, 10 de diciembre de 2013

MARCATODO DE MODELADO POR LINEAS DE TRANSMISION (TLM)

Un grupo de investigadores de los Departamentos de Física Aplicada y de Electromagnetismo y Fí­sica de la Materia de la Universidad de Granada , dirigidos por los doctores Jorge Andrés Portí, Alfonso Salinas y Juan Antonio Morente, han dado un paso adelante en relacina a uno de los grandes sueños y retos de la humanidad, tantas veces tratado por escritores y cineastas de ficcion: la invisibilidad. Los cientificos de la UGR han logrado, a traves de una tecnica numerica conocida como marcatodo de Modelado por Lineas de Transmision (TLM), ocultar un objeto o hacerlo invisible en una determinada franja de frecuencias, dentro de un simulador electromagnetico. Estos estudios constituyen el germen para lograr la invisibilidad ante radares o incluso ante el ojo humano.
 
Este importante trabajo cientifico ha sido realizado en colaboración con investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets, y se ha publicado recientemente en dos articulos de la revista 'Optics Express', la revista de mayor Indice de impacto en el grupo Optics del Journal Citation Reports. Esta investigación forma parte de la tesis doctoral realizada por Cedric Blanchard, otro investigador de la UGR que actualmente está completando su formación en Estados Unidos.
Como explican los cientificos de la Universidad de Granada, el creciente internos por la invisibilidad electromagnetica se ha visto impulsado en los ultimos tiempos, en parte, por la existencia de poderosos recursos informaticos que permiten realizar estudios numericos específicos de tal fenómeno, evitando el uso de software comercial poco adaptado a nuevas investigaciones.

Una nueva tecnica

Esta investigación, en la que se ha desarrollado un nuevo nudo TLM condensado para modelar meta-materiales, ha logrado hacer invisibles objetos en condiciones no facilmente alcanzables cuando se utiliza un software comercial.
Los investigadores han propuesto una simulación TLM de estructuras ocultantes, compuesta de capas isotropas alternas, imitando un armazón anisotropo. Para ello, previamente habran implementado una nueva técnica para simular meta-materiales con el método TLM.
"Esta nueva perspectiva -afirman los autores del trabajo- deja el habitual procedimiento TLM prácticamente intacto; en concreto, la matriz de reparto es exactamente la misma utilizada en medios clásicos, lo que proporciona mucha flexibilidad a la hora de programar". De este modo, esta investigacióm ha demostrado que es posible mejorar la eficacia de ocultamiento si se eligen juiciosamente los parámetros electromagneticos del armazon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario