Los equipos basados en la transmisión y
recepción de ondas electromagnéticas también han conquistado la
medicina, empezando por los famosos equipos de rayos equis que permiten
ver con facilidad y en poco tiempo huesos rotos a algunos otros
problemas en el interior del cuerpo sin necesidad de rajarnos, o la
progresión de éstos, los equipos de Tomografía Axial Computarizada.
También basados en ondas
electromagnéticas se encuentran los nuevos equipos de resonancia
magnética, ideales para el estudio y detección de alteraciones en los
tejidos, como la existencia de un cáncer, y menos agresivos que los TAC o
rayos equis al no funcionar mediante ondas ionizantes.
Otra de las aplicaciones de los campos
electromagnéticos en medicina es la estimulación magnética transcraneal,
técnica no invasiva utilizada para corregir o paliar los efectos de la
depresión, ansiedad, déficit de atención, hiperactividad, estrés
postraumático, migrañas, etc sin necesidad de medicamentos u otras
sustancias químicas.
Los equipos emisores de radiación
ultravioleta, junto con los equipos emisores de infrarrojos, son
ampliamente utilizados en medicina para esterilización, al ser capaces
de eliminar toda clase de bacterias y virus sin dejar residuo alguno.
Ni que decir tiene que para numerar
todas las aplicaciones actuales de los campos electromagnéticos sería
necesario el espacio de un libro pero, como resumen, se podría decir que
el electromagnetismo ha contribuido en gran medida a crear el mundo que
disfrutamos en la actualidad, estando en la actualidad rodeados de
campos electromagnéticos cada vez en mayor número.
No hay comentarios:
Publicar un comentario